Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with recetas

Els pisets

En esta entrada, os voy a compartir una receta familiar que empezó a hacer mi abuela y ha ido pasando de generación en generación. Els pisets son un tipo de sandwich ideales para prepararlos en cenas con amigos o para cuando tienes antojo. No obstante, este plato se debe de tomar de vez en cuando porque bajo su suculenta pinta contiene muchas calorías.

Para prepararlos solamente necesitaremos:

  • Tres rebanadas de pan de molde.
  • Un poco de margarina para untar sobre una rebanada de pan.
  • Un poco de sobrasada ibérica para untar sobre otra rebanada.
  • Dos cortadas de jamón york.
  • Una loncha de queso para fundir.
  • Un huevo.

En cuanto a la elaboración, es muy simple y solamente requiere unos pocos minutos.

En primer lugar, se unta la sobrasada sobre una rebanada de pan y se extiende uniformemente. Se sigue el mismo proceso sobre otra rebanada pero intercambiando la sobrasada por la margarina. Cuando este hecho este proceso, se superpone una encima de la otra.

Seguidamente, en la rebanada que hemos untado la margarina, se colocan las dos lonchas de jamón york y queso entremedias. Además, se superpone la tercera rebanada con un agujero redondo en el medio. Este agujero se puede hacer fácilmente con un vaso de café.

En tercer lugar, se separa la yema y la clara de un huevo. La clara se bate a punto de nieve con una batidora y se distribuye por encima de la tercera rebanada. La yema se introduce dentro del agujero previamente hecho.

Finalmente, damos un golpe de horno al plato, y se deberá de sacar cuando la clara a punto de nieve se empiece a dorar.

A continuación, os voy a dejar una imagen del resultado final. Espero que os anotéis la receta y que la guardéis como oro en paño porque todo aquel que la ha probado, la ha incluido entre sus comidas favoritas.

Para que el sandwich quede más jugoso, recomiendo partirlo por la mitad para que la yema del huevo moje todo el pan

La comida y “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel

La comida es un factor importante para nuestro día a día siendo imprescindible para vivir pero también, ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo un papel importante, tanto para la persona que goza del sabor y de su disfrute como para la persona que cocina, convirtiéndose en una actividad que da pase libre a la expresividad y creatividad.

Este último aspecto podemos verlo reflejado en diferentes ámbitos, incluyendo la literatura y, en éste, especialmente podemos encontrarlo en el libro “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel.

Esta novela, ambientada en los años de la revolución en México, trata de la historia de Tita y su amor imposible con Pedro Muzquiz.

Este amor imposible es explicado por la tradición de que la hija pequeña tenía que cuidar de la madre. Tita, para combatir el dolor de no poder estar con Pedro, las humillaciones y golpes de su madre y todos sus problemas y dificultades, toma consuelo en la cocina como vía de escape.

A través de esta situación, se proclama la importancia de la cocina como medio de expresión para Tita, ya que sus emociones y pensamientos se reflejan en la comida.
Durante todo el relato, se utiliza la gastronomía mexicana como metáfora de los sentimientos de los personajes: los pétalos de rosa como la pasión, las cebollas como los motivos de las lágrimas, las codornices negras como la fe…
Además, esta gastronomía también se usa como nexo de la historia, puesto que la novela está dividida en 12 capítulos (uno por cada mes del año) y cada uno corresponde a una receta tradicional relacionada con los eventos del capítulo y los recuerdos de la protagonista.

Para terminar, a través de este gran ejemplo de la visibilidad de la gastronomía en la literatura como parte de la historia y como recurso literario, podemos concluir que realmente la cocina es algo más que comida, pues puede ser otro tipo de arte donde poder mostrar nuestra creatividad y sentimientos, otra forma de expresión.

https://resumende.net/resumen-de-como-agua-para-chocolate-laura-esquivel/
https://profevio.wordpress.com/2014/11/03/la-comida-en-la-literatura-3-como-agua-para-chocolate-laura-esquivel/
https://www.speakinglatino.com/como-agua-para-chocolate/
https://www.monografias.com/docs/La-Integraci%C3%B3n-De-La-Comida-En-Como-PKZLSXVFCDUNZ#:~:text=La%20Integraci%C3%B3n%20De%20La%20Comida%20En%20Como%20Agua%20Para%20Chocolate%20De%20Laura%20Esquivel,-761%20palabras%204&text=Estar%20a%20punto%20de%20explotar,a%20la%20manera%20de%20narrarla.
https://prezi.com/52syef1ztcvd/el-rol-de-la-comida-en-como-agua-para-chocolate/