Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with occidental

Cocina oriental vs Cocina occidental

Alrededor del mundo existen diferentes culturas con sus propias tradiciones y costumbres, y en la gastronomía se ve plasmada claramente esa diferencia cultural. Es por esta razón que los diferentes territorios tienen una gastronomía marcada y diferenciada originaria del lugar.

Hoy nos vamos a centrar en una de las divisiones de la cocina más característica: la cocina oriental y la occidental, dos grandes bloques del mundo.

La cocina oriental (o asiática) y la cocina occidental son muy diferentes y esto es determinado por diferentes factores: ingredientes, condimentos, técnicas, utensilios, sabores…

Los ingredientes y condimentos son un factor importante ya que el fundamento de la cocina está en estos. Cada gastronomía utiliza como base los ingredientes originarios de cada lugar. Por ejemplo, en la cocina asiática predomina el arroz, la soja, el jengibre, pollo, pescado, edamame, algas…; mientras que en la cocina occidental predomina la harina, el aceite, la leche, los huevos, azúcar, carne de res, jamón, patatas y zanahorias, entre otros. Además, el uso de las especias también es determinante para la diferenciación pues en la cocina asiática, al tener una cultura de mercado, que conduce a usar productos desconocidos o una utilización más pronunciada de las especias, se tiene un mayor conocimiento de sus propiedades gustativas y por esa razón, se usan más que en la cocina occidental.

Las diferencias gustativas también se ven afectados por los métodos de cocción y el utensilio utilizado. De este modo, en la cocina asiática predomina la utilización del wok mientras que en la cocina occidental se prefiere el uso de sartenes, hornos, cacerolas, barbacoa y planchas. A su vez, la forma de cortar de los alimentos es característico de cada lugar.

En cuanto a los sabores que nos podemos encontrar en cada una de las gastronomías, ya que se usan de manera diferente. Concretamente, en la cocina oriental se percibe una perfecta harmonía en la utilización conjunta de los cinco sabores (dulce, salado, amargo, ácido y picante, sin tener en cuenta al sexto sabor umami); mientras que la cocina occidental se centra en el equilibrio entre salado y dulce, integrando los demás sabores de forma moderada.

De esta forma, la cocina occidental tiende a usar ingredientes con sabores que se complementan a diferencia de la cocina oriental, donde existen contrastes de sabores muy marcados por su rechazo a utilizar alimentos que comparten los mismos sabores.

Como conclusión, podemos afirmar que la cocina occidental y la oriental son muy distintas en cuanto a su sabor por su gran cantidad de diferencias de origen histórico y cultural. Es por esta razón que un cocinero de origen oriental y otro de origen occidental, con los mismos ingredientes, crearían un plato con sabores y formas completamente propios.

https://www.superprof.es/blog/diferencias-cocina-oriental-cocina-occidental/

https://www.vix.com/es/cocina/178730/oriente-y-occidente-que-ingredientes-son-tipicos-de-cada-region