Proteína vegetal para reemplazar proteína animal
A medida que avanzan los años se va haciendo más común en nuestra sociedad el veganismo, el vegetarianismo o simplemente el hecho de no consumir carne. No obstante, es importante saber que esto conlleva una serie de riesgos o sacrificios. De manera que, debemos emplear suplementos que nos aporten nutrientes parecidos a los procedentes de animales.
Por eso, hablaremos de uno de los nutrientes más esenciales para el funcionamiento y mantenimiento adecuado del organismo: las proteínas.

Estas macromoléculas son fundamentales ya que están formadas por aminoácidos y nosotros necesitamos aminoácidos esenciales para que nuestro cuerpo funcione. Además, mantienen y fortalecen los músculos, la piel y los huesos. De ahí que si no se consume la cantidad indicada, se producirá una degradación de la masa muscular.

A continuación tenemos algunos de los mejores alimentos ricos en proteína vegetal:
-Seitán
Este sustituto está hecho con trigo en su mayor proporción. Cabe destacar que es libre de colesterol y tiene calcio en sus componentes.

-Tofu
Para crear el famoso tofu se utiliza leche de soja y tiene un alto contenido de proteína, también hierro, magnesio y calcio. Su sabor es muy parecido al pollo, por lo que se pueden hacer recetas similares.

-Heura
También llamada carne vegetal, esta formada a base de soja y al igual que el tofu tiene un sabor parecido al pollo. Además, esta se le asemeja en textura. Posee la vitamina B12 y por supuesto, es rica en proteína.

-Legumbres
Son de los más comunes que hemos visto hasta ahora e incluso tienen un contenido de proteínas mayor que la carne. Se pueden preparar como se ha hecho desde siempre o con un poco más de creatividad y hacer nuestras propias hamburguesas de lentejas o salchichas de alubias.

Fuentes empleadas:
https://medlineplus.gov/spanish/dietaryproteins.html
https://encolombia.com/vida-estilo/alimentacion/temas-alimentacion/alimentos-proteina-vegetal/