El aguacate es indiscutiblemente el alimento de moda, su textura y su gran sabor hacen que sea tan peculiar.
Sin embargo esta historia esconde una cantidad de consecuencias perjudiciales para el medio ambiente.
En 1930 tan solo habían 2000 hectáreas destinadas al cultivo de este alimento, para 2015 pasaron a ser 151000 hectáreas.
Como indico Ricardo Luna Garci: problema principal es la tala clandestina. Porque, aunque no se han otorgado permisos de cambio de uso de suelo en 20 años, en el mismo tiempo se perdieron más de 1 millón de hectáreas.

Pero la verdadera pregunta es ¿Debemos de dejar de consumir aguacate?
No, la solución no consiste en dejar de consumir aguacate repentinamente, deberíamos mantener una dieta variada y sin abusar de ningún alimento o cultivo, sobre todo si es dañino para el planeta.
Otra solución seria comenzar a plantar tus propios vegetales y alimentos como el aguacate, es una solución mas complicada pero no por ello imposible.
Estoy de acuerdo, en que hay que moderar el consumo del aguacate, ha sido una moda que esta causando esto desgraciadamente.
Soy super fan del aguacate, pero no tenia ni idea de esto, de ahora en adelante lo tendré en cuenta. Muchas gracias por la info.