Se denominan antioxidantes a las sustancias que previenen daños en las células, encontrados de forma natural en algunos alimentos. Estos compuestos están formados por grupos hidroxilos que se unen entre ellos mediante anillos bencénicos.

Ingerirlos es muy importante ya que mantiene la salud en estado pleno y reduce el estrés oxidativo que aparece con la edad.
El estrés oxidativo es lo que se produce cuando los antioxidantes no son suficientes para compensar los radicales libres generados en el metabolismo celular. Esto puede dar lugar cambios de estructura y función, aparte, a un envejecimiento de las células, favoreciendo la muerte celular.

A continuación te voy a poner algunos alimentos antioxidantes:
En frutas, encontramos las fresas (vitamina C y manganeso), frambuesas (vitamina C), arándanos (flavonóides), mango (magnesio y fibras), limón (vitamina C y potasio).
En verduras, tenemos el tomate (vitamina A y vitamina C), zanahoria (vitamina A), pepino (vitamina C y magnesio), alcachofa (vitamina E, B1 y B3), rábano (yodo, magnesio y azufre).
En frutos secos, están los cacahuetes (calcio, hierro y magnesio), avellanas (vitamina a y C, también hierro, magnesio y calcio), almendras (magnesio, selenio, calcio, manganeso y hierro), anacardos (vitamina E y B).
Fuentes:
https://www.huercasa.com/es/blog/alimentos-antioxidantes
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/antioxidantes.html
Yo siempre trato de introducir esta clase de alimentos en mi dieta ya que nos aportan muchas propiedades y sobre todo si he estado en comidas copiosas los introduzco más.
Todos deberíamos de tomar alimentos ricos en antioxidantes si nos queremos mantener jóvenes! Gracias por compartir esta información