Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Alimentos congelados

Todos congelamos o hemos congelado alguna vez un alimento para que no se venza o incluso porque tenemos poco tiempo para cocinar y es mejor hacer varios platos a la vez, congelarlos y tenerlos listos ya para toda la semana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si este método tiene algún tipo de consecuencia?

Bien pues, vengo a contarte lo que ocurre cada vez que ponemos un alimento en el congelador. Efectivamente, cuando helamos algo, hacemos que tarde en deteriorarse, algo así como pausar el tiempo. Pero si el producto se congela despacio, se forman cristales de congelado grandes, esto pasa porque se extraen las propiedades que tiene dicho alimento, y al descongelarse no se le devuelven, simplemente el agua se derrite y queda fuera de la pieza. 

Por eso, existen algunos alimentos que es mejor no helarlos y que no suceda lo dicho anteriormente. Por ejemplo, el fiambre o embutido y las sopas no deben permanecer más de un mes en el congelador. También las carnes, el pan y la mantequilla tendrían que descongelarse pasados los tres meses. 

Ahora que ya sabes todo esto, cuida tus alimentos y no olvides sacarlos del congelador a tiempo.  

Bibliografía

http://infoalimentos.org.ar/temas/inocuidad-de-los-alimentos/216-los-alimentos-congelados-mitos-y-realidades

https://mejorconsalud.as.com/alimentos-congelados-todo-lo-que-debes-saber/





3 Comments»

   eparper wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 19:43   Responder

Me va ha servir de mucha ayuda, sobre todo al vivir un piso de estudiantes. Genial artículo!

   ralbber wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 19:53   Responder

A partir de ahora tendré en cuenta todo lo dicho a la hora de congelar los productos! Muy buen artículo

   asormar wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 23:09   Responder

Un artículo muy necesario en la vida cotidiana ya que mucha gente desconoce los efectos que puede producir la congelación en los alimentos

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>