¿Nunca te has preguntado porque las manzanas tienen ese brillo particular que nos llama tanto la atención y hace que parezcan extremadamente apetitosas?

Esto se debe a la cera, producida naturalmente, que es una sustancia natural formada por un acido graso y un alcohol. Durante la maduración se produce esta cera que ayuda a la fruta a protegerse de los insectos y a conservar la humedad interna. Además, ayuda a mantener firme a la fruta y evita que se deteriore por roces o golpes.

También hay que mencionar que la mayoría de las veces, después de ser cosechadas, se lavan y cepillan para quitar restos no deseados, y esto hace que la cera natural desaparezca. La solución que se le pone a esto es aplicar ceras oleosas a la manzana para mejorar su aspecto, protegerla y alargar el tiempo de comercialización.
Fuentes:
https://infoalimentos.org.ar/temas/inocuidad-de-los-alimentos/391-por-que-brillan-las-manzanas
https://infoalimentos.org.ar/temas/inocuidad-de-los-alimentos/391-por-que-brillan-las-manzanas
No sabía que las manzanas tenian cera natural. Pensava que simplemente se la ponían. Y, ¿es esta cera sintética perjudicial para la salud?
Aquí te dejo este enlace que resolverá tu duda, ¡gracias por tu aportación!
https://elpais.com/elpais/2019/06/07/ciencia/1559906246_286915.html
Nunca me había planteado esta cuestión, ha sido muy interesante saber la razón por la que brillan las manzanas!
WOW, tenía una idea totalmente equivocada del brillo de las manzanas! Pensaba que pasaban por alguna prueba donde lo hacían de manera artificial.
Súper interesante!
Creía que esta cera provenía artificialmente (hecha en laboratorios), que bueno es saber que su verdadero origen es natural!