Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

30 días de McDonald´s

Hoy os vengo a contar el famoso experimento producido y dirigido en 2004 por Morgan Spurlock, como dice en el titulo se paso 30 días sin poder consumir otra alimentación que no procediera del McDonald’s.

Durante el experimento Morgan realizaba tres comidas diarias y las tres en diferentes de estos restaurantes, alcanzo una media de 5000kcal diarias lo que equivale aproximadamente a 9 Big Macs.

McDonald's pierde la marca Big Mac en Europa tras una batalla legal

Al comienzo del experimento Morgan era una persona saludable, media 188cm y pesaba 84,1 Kg. Pasado el experimento gano 11,1Kg y su índice de masa corporal aumento en un 13% desde 23,8 a 27. A parte de su condición física también sufrió cambios de humor y defunción sexual. Tardo un total de 14 meses para perder el peso ganado a causa del experimento.

Una norma que tenia que cumplir Morgan era que no podía superar los 5000 pasos diarios ya que era la media de pasos en EEUU.

Morgan realizo este experimento debido a la “epidemia” de obesidad que se extendía por todo EEUU, durante el documental de 100 minutos se intenta denunciar lo adicto que pueden llegar a ser este tipo de comidas rápidas.





3 Comments»

   palocol wrote @ diciembre 17th, 2020 at 00:09   Responder

Muy interesante las consecuencias que puede traer una alimentación poco nutritiva, sobre todo sabiendo que es algo común en un país tan conocido como EEUU

   mgpasher wrote @ diciembre 19th, 2020 at 07:51   Responder

Que interesante es que se hagan estos experimentos siempre de forma controlada medicamente… en YouTube hubo un tiempo donde era muy popular un challenge en los cuales se comía una semana o tres días simplemente McDonald`s y las personas afirmaban que ya se sentían con menos energía y cambios de humor, nos hace reflexionar de lo importante que es la alimentación en nuestro día a día.

   hmarram wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 11:07   Responder

No conocía este experimento y he disfrutado mucho leyéndolo. Deberíamos tomar conciencia y no comer tanto este tipo de comida que solamente incrementa la adicción y los índices de grasa corporal.
A veces es necesario realizar estos experimentos tan impactantes para que la sociedad reaccione y que sobre todo los padres no lleven a sus hijos con tanta frecuencia a los restaurantes fastfood.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>