
La empresa SuperMeat, que trabaja especialmente en el desarrollo y producción de carne de pollo en cultivo celular, ha puesto en marcha su último proyecto: The Chicken. Se trata del primer restaurante del mundo que ofrece carne de cultivo en su menú y se encuentra en Tel Aviv, Israel.
En 2016, está empresa puso en marcha la investigación y producción comercial de pollo a base de células o in vitro. Actualmente, este restaurante ofrece platos dónde este tipo de carne es el ingrediente principal, a pesar de que solo sirven y ofrecen hamburguesas con este tipo de carne.
De momento, en el establecimiento se ofrecen dos tipos de hamburguesas de pollo y ambas incluyen un filete de pollo crujiente que se sirve con un pan tipo brioche y los aderezos y acompañamientos clásicos o típicos de las hamburguesas. El resto del menú se basa en alimentos vegetales, como ensalada de raíz de apio, calabacín a la brasa, etc. Es lógico no ofrecer otros tipos de carne si lo que se pretende es que los clientes prueben el pollo a base de células.
Lo innovador que tiene este restaurante, a parte de la carne, es que se encuentra situado justo al lado de la planta de producción que posee la empresa, y los comensales pueden verla a través de un enorme ventanal.
Otra de las particularidades del restaurante es que no se paga con dinero, sino con comentarios y opiniones de quiénes van. La idea es que los clientes prueben y den su opinión e informen sobre su experiencia, y así, la empresa lo tiene en cuenta a medida que avanzan sus planes para poner en marcha la producción a escala industrial.
Este proyecto ha generado un gran interés en los paneles de degustación y los cocineros, que han experimentado en la cocina con la carne y muestran gran entusiasmo con todas las posibilidades que ofrece, asegurando que es muy difícil ver la diferencia respecto a la carne de pollo tradicional.

Bibliografía:
https://gastronomiaycia.republica.com/2020/11/11/se-abre-el-primer-restaurante-del-mundo-que-ofrece-carne-de-cultivo-en-su-menu/
Hace tiempo leí un articulo sobre la nueva producción de productos cárnicos de cultivo, eran productos con un trabajo muy costoso. Me sorprende lo bien recibido que está y que no cueste dinero!!
Considero muy necesarios estos avances, y podrían existir muchos más restaurantes como este
Un artículo muy interesante sobre los posibles avances científicos que puede haber en el sector