Son muchas las alternativas al plástico procedente del petróleo. A continuación os presento algunos materiales ecológicos aptos para la industria alimentaria:
- PLA: Se trata de un plástico ecológico procedente de la síntesis de la dextrosa del almidón de maíz, fécula de patata o plantas varias. Acepta temperaturas máximas de 40ºC. Es un material compostable (puede ser degradado por acción de microorganismos).

- CPLA: Se trata de un PLA cristalizado que resiste temperaturas mayores (hasta 85ºC). Como el PLA, es compostable.

- Bagasse: Se trata de un material hecho a partir del residuo de la caña de azúcar. Permite su uso en horno o microondas. Se desecha en el contenedor orgánico y solo tarda 12 semanas en descomponerse.

- Natureflex: Se trata de una película transparente muy resistente y flexible. Se fabrica a partir de la pulpa de madera y también es compostable.

La solución al gran problema del plástico existe. ¡Pongámosla en marcha!
Oye oye oye me encanta! Yo también trato de reducir el consumo de nuestro gran enemigo el plástico. Muy buenos remedios para ello, gracias!
Ojalá las grande empresas dejen de utilizar ya el plástico que tanto odiamos algunas personas. Estas alternativas seguro que se utilizan en un futuro muy cercano.