Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

¿Los aceites de cocina pueden reutilizarse?

¿Has pensado en alguna ocasión que sucede cuando reutilizamos el aceite? No es una pregunta que nos hagamos frecuentemente ya que todos solemos reutilizarlos para evitar gastar demasiado dinero en ello para cocinar.

Pues bien, lo que ocurre cuando usamos varias veces un mismo aceite ya empleado anteriormente, es que se degrada y se producen ácidos grasos trans que provocan un aceleración de la coagulación sanguínea, llegando a generar enfermedades como el cáncer, Parkinson o Alzheimer. Pero esto no es todo, además de ser dañino para nuestra salud, la reutilización de aceite puede alterar los alimentos, ya que estos, al ser cocinados en un aceite reciclado pierden su calidad debido a que absorben esta sustancia en exceso.

Lo adecuado en este caso seria cambiar el aceite cada vez que se vaya a cocinar, y si por temas económicos esto resulta complicado, es recomendable volver a usarlo solamente una vez. 

Fuentes empleadas: 

http://infoalimentos.org.ar/temas/preguntas-frecuentes-sobre-alimentacion/477-los-aceites-de-cocina-pueden-reutilizarse

https://cocina-casera.com/peligros-de-reutilizar-el-aceite/

https://www.elespanol.com/cocinillas/cocinar/20170301/cuantas-veces-puede-reutilizar-aceite-freir/197481068_0.html





5 Comments»

   ralbber wrote @ diciembre 16th, 2020 at 08:07   Responder

En mi casa desde siempre hemos reutilizado el aceite unas dos veces así que a partir de ahora intentaré no hacerlo pero lo malo es la huella que dejas ya que el aceite hay que reciclarlo.

   xborsol wrote @ diciembre 16th, 2020 at 11:08   Responder

No tenía ni idea que el aceite reutilizado podía causar tanto daño a nuestro organismo. Muchas gracias por la información.

   palocol wrote @ diciembre 16th, 2020 at 11:30   Responder

Pues lo llevo haciendo mal toda la vida, sobretodo porque tengo una freidora y en mi casa tardamos en cambiar el aceite de su interior

   mtargar wrote @ diciembre 16th, 2020 at 11:59   Responder

Leyendo este artículo aprendes mucho, yo llevo toda la vida haciéndolo mal, gracias por la información!

   clsivgre wrote @ diciembre 17th, 2020 at 11:47   Responder

Una información super importante gracias por informar de ello, ya que muchas veces por mitos falsos realizamos cosas inadecuadas en el ámbito de la cocina!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>