Actualmente, los alimentos con un bajo contenido en conservantes están siendo una revolución. Mejoran drásticamente la seguridad y calidad alimentaria. Todo esto se debe a la biotecnología y a la ciencia de los alimentos. Concretamente, una empresa de Chile está investigando en cómo mejorar la protección de los alimentos.

Su nombre es Protera Biosciences. Esta compañía se dedica a combinar la inteligencia artificial con la bioinformática para la producción de proteínas específicas que refuerzan los sectores de la salud y la alimentación. Esta doctrina se denomina biología sintética. Y es que Protera Biosciences ya ha generado ciertas proteínas que se dedican, por ejemplo, a alargar la vida de los alimentos o a sustituir el aceite de palma, entre otras.
El próximo objetivo de la empresa es crear proteínas antioxidantes que incrementan las defensas de los alimentos contra el crecimiento de posibles microorganismos. Esto sería una gran revolución para los fabricantes de productos alimenticios, ya que cada vez se demandan más los alimentos con pocos conservantes.

Como vemos, esta compañía no para de innovar. Puede llegar a ser una gran potencia mundial dentro de unos años porque sus productos están siendo, poco a poco, más solicitados.
Bibliografía:
https://www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/america-tech/chile/20201207/startup-disena-proteinas-inteligentes-sanidad-alimentacion-agricultura/540697285_0.html
Foto:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fapp.emaze.com%2F%40AOFFFCRRZ%2Fmicroorganismos-en-los-alimentos&psig=AOvVaw1ELgbkhpb1BobdSlMXgZw7&ust=1608045298572000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCIDdoeLhze0CFQAAAAAdAAAAABAD
Wow de verdad que es algo súper interesante que desconocía! Que bueno que la investigación siga avanzando tanto actualmente, como para llegar a mejorar las técnicas en la industria alimentaria, y por tanto nuestros platos de consumo diario.
Súper interesante, el ámbito de la industria alimentaria y sus innovaciones no van a dejar nunca de sorprenderme.