Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

EL AGUA EMPIEZA A COTIZAR EN LA BOLSA DE WALL STREET

Sí, hoy vengo a hablaros de un tema por el cual deberíamos de pensar a cerca de él y recapacitar a cerca de nuestro estilo de vida. Y es que sí, lectores y lectoras, el agua, un recurso esencial para la vida de todos los organismos vivos ha empezado a cotizar en el mercado de futuros debido a sus escasez. Existen otras materias primas como el trigo, el oro o el petróleo. Además, a nivel de alimentación, existen empresas de alimentación que también cotizan, como por ejemplo Danone y Nestlé. ¿A qué se debe que el agua haya empezado a cotizar en la bolsa de Nueva York?

8 datos sobre la escasez de agua en el mundo

El agua, la materia prima más importante a nivel mundial, ha empezado a cotizar debido a sus escasez y es que, el precio del agua por ejemplo en el estado estadounidense California se ha duplicado este último año debido a las catástrofes naturales que han ocurrido y el consumo irracional de las empresas. Y es que esto no es un juego: en una década si no cambiamos nuestro modelo de consumo, 2/3 de la población mundial podría verse afectada por la falta de este recurso.

Los gastos del agua en la industria alimentaria es brutal ya que se gasta el 70% del consumo de ésta y los países que más consumen este bien común son EEUU y China. Unos ejemplos del gasto de agua son: la ganadería industrial y la plantación del trigo/soja/otros para alimentar a todo el ganado mundial. Y es que está demostrado que para la producción de 1kg de una hamburguesa de ternera se hacen falta en torno a 12.000L de agua.

Agua y ganadería | HazteVeg.com

Bajo mi opinión creo que el gobierno mundial ha hecho bien aunque sea un recurso elemental y con derecho hacia el ser humano pero es que si no empiezan a regularla nos veremos muy afectados en un futuro y ocasionará diversos conflictos entre países.

Para más información, podéis entrar en estos artículos:

  • https://www.mundodeportivo.com/actualidad/20201209/491005261292/agua-cotiza-bolsa-valores-wall-street-precio-eeuu-act-pau.html
  • https://www.nuevatribuna.es/articulo/sostenibilidad/70-huella-hidrica-nivel-mundial-vinculada-produccion-alimentos/20190123101001159484.html#:~:text=China%2C%20India%20y%20Estados%20Unidos,38%25%20del%20consumo%20de%20agua.
  • https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.selecciones.com.ar%2Fvida-cotidiana%2Fmedio-ambiente%2F8-datos-sobre-la-escasez-de-agua-en-el-mundo&psig=AOvVaw3YMOoH3wjUJ_csY1e8jcoi&ust=1607848774235000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNio742GyO0CFQAAAAAdAAAAABAD





1 Comment»

   vera wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:51   Responder

No sabía de esto, pero opino lo mismo que tú y me parece magnífico lo de regular el agua!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>