Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

8 tendencias mundiales en alimentación 2020

El Instituto Kerry, experto en nutrición, alimentación y salud, ha compilado un informe que resume ocho tendencias principales en alimentos y bebidas detectadas este año, todas las cuales se aplican a frutas y verduras vendidas en invernaderos. Principalmente en toda Europa.

1º. Transparencia alimentaria

La era de la tecnología significa que los consumidores tienen más información que nunca, incluido cómo obtener productos, el impacto en los animales y la tierra, los trabajadores, etc. Esto ha llevado a las marcas a tener que establecer una cadena alimentaria más equitativa y justa. Los consumidores necesitan productos transparentes y con un propósito; cuando el producto no cumple con sus expectativas, buscarán alternativas.

2º. Snacks

5 Beneficios por los que un Snack Saludable te Proporcionará una Mejor  Calidad de Vida - Vida y Estilo

Hoy en día, las expectativas de los consumidores han ido más allá del alcance de los productos “rápidos y fáciles”, aportando sabor, vitalidad e incluso placer. La salud y el bienestar son otra función adicional, por eso estas marcas están investigando y trabajando para reducir ingredientes como el azúcar, la sal y las calorías, con una clara apuesta por la naturalidad.

3º. Sostenibilidad

La demanda de los consumidores está vinculada a la creciente preocupación por el impacto medioambiental de la agricultura, las fábricas, etc .; por ello, busca una transparencia total en toda la cadena de suministro y la muestra en el producto o en su etiqueta.

4º. Alimentos funcionales

Para 2020, los alimentos funcionales (incluidas las frutas y verduras) serán cada vez más comunes en los carritos de compras, a medida que las necesidades de los consumidores se vuelvan más complejas y especiales. La salud digestiva es un tema candente y está cada vez más relacionado con otras áreas de la salud (incluida la salud cognitiva). La demanda de tales productos ha brindado enormes oportunidades a la industria, y las necesidades de la población en constante cambio requieren soluciones de envejecimiento más saludables.

5º. Comida inteligente y sin plástico

En 2020, los alimentos de origen vegetal marcarán el comienzo de la segunda ola de innovación. Las personas son cada vez más conscientes del impacto de todos en la salud, la sociedad y el planeta, y están impulsando un consumo inteligente y consciente. Aunque las pajitas de plástico se prohibieron en todo el mundo en 2019, el plástico seguirá siendo un campo de batalla durante muchos años y, con él, los consumidores obligarán a la industria a dejar de usarlo.

6º. La experiencia como objetivo

Según GlobalData, el 60% de los consumidores dicen que se centran en la experiencia más que en los productos. Por lo tanto, vivimos en una economía de experiencias, donde el valor de los alimentos y las bebidas incluye más que solo el sabor. A veces se olvidan cualidades como la textura y el aroma, y ​​ahora es el momento de innovar.

7º. Comunidad y producto local

La mitad de los consumidores de todo el mundo dicen estar dispuestos a pagar precios más altos por productos de producción local, y términos como “artesanías” y “artesanos” son populares debido a su asociación con la procedencia y la calidad. Especialmente las pequeñas marcas disruptivas son muy activas en el campo de la comunidad y se ganan corazones y mentes a través de la autenticidad y la credibilidad. El altruismo es una parte emergente de las tendencias de la comunidad, con un énfasis creciente en retribuir a los necesitados.

8º. Tecnología e innovación

La tecnología enfrentará el enorme desafío de optimizar la agricultura y la producción de alimentos para un mundo con pocos recursos. Desde la entrega de comida rápida sin fricciones hasta la agricultura de precisión a través de drones, blockchain, granjas conectadas e inteligencia artificial, la tecnología es la fuerza más grande en la transformación de la industria agroalimentaria.

https://www.aenverde.es/las-8-tendencias-mundiales-en-alimentos-para-2020/





3 Comments»

   mtgarmar wrote @ diciembre 16th, 2020 at 11:48   Responder

Un gran articulo sobre 8 puntos que todos deberiamos tener en cuenta y que cada vez está más presente. A ver si han venido para quedarse!

   clsivgre wrote @ diciembre 17th, 2020 at 11:51   Responder

Super interesante conocer esta información, de la que no tenía ni idea!!!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>