Kate Amstrong es una mujer independiente, apasionada de la moda y prestigiosa chef de un restaurante en Manhattan. A su vez, tras el fallecimiento de su hermana, es la tutora de Zoe, su sobrina pequeña de 9 años.
Se desenvuelve en la cocina con arte y precisión, dos cosas que la llevan en ocasiones a perder los nervios y a tener impulsos un tanto incómodos con el resto de la plantilla, en especial con Nick Palmer, con quien tiene una fuerte rivalidad. La dueña del restaurante, está feliz con Kate, aunque le recomienda ir a terapia con el fin de controlar sus brotes nerviosos. Poco a poco, Kate va dejando de lado la competitividad con Nick a la vez que trata de acercarse más a su sobrina Zoe.
Os hablo de esta película porque la vi con mi madre este verano, y, pese a tener un argumento un poco pobre (bajo mi punto de vista), trata temas que deberían ser menos tabú. Me parece que, en ocasiones, se frivoliza con el hecho de tener que ir a terapia para controlar los brotes. Creo que es algo que se debe normalizar porque convivimos. También me gustaría destacar el punto de vista de mi madre, ya que ella lo ve desde otra perspectiva: desde dentro. Ella, que ha trabajado en un restaurante, dice que es muy fácil perder los nervios en la cocina y que ahí dentro todo se magnifica mucho. Ella dice que lo más importante es tener contenta a la clientela y que el estrés y los nervios de la cocina no se noten en los platos… Supongo que eso lo consiguen sin problemas.
Que interesante, me reservo una de estas tardes de Navidad para verla sí o sí.
Me la apunto para verla estas navidades. Gracias!
Una película que sin duda veré en cuanto pueda.
Vi esta película hace poco después de ver tu entrada y de verdad que me pareció una historia súper bonita con muy buen fondo. Muchas gracias por la recomendación!!!
El artículo me ha parecido muy curioso. Tendré en cuenta tu recomendación y veré la película.