Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

La controversia con el pan de masa madre

El chef Alberto Chicote estrena nueva temporada de “¿Te lo vas a comer?” investigando sobre el fraude del pan. Se trata uno de los alimentos más consumidos por los españoles, pero hay que tener cuidado, porque cuando vamos en busca de un pan nutritivo, auténtico y tradicional elaborado con masa madre, nos pueden dar gato por liebre.

Para empezar, el chef explica que la masa madre es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. En la propia harina hay multitud de levaduras que provocan la fermentación de la masa de manera espontánea. Esta forma de hacer el pan, aporta un sabor y aroma extra especial a la masa.

Masa madre ¿Pan de calidad o timo? - Gastroactitud. Pasión por la comida

Para los consumidores, detectar si el que compra es un pan de masa madre o no es complicado. Podemos identificarlo porque algunas veces huelen diferente.

Pero realmente, lo que funciona es usar un pHmetro y fijarnos en lo siguiente: “Un pan de masa madre tiene que tener el ph por debajo de 4,8, si no no se puede decir que sea pan de masa madre ni que lo contiene”.

Bibliografía:

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/entrevistas/los-trucos-de-alberto-chicote-para-saber-si-nos-timan-con-el-pan-de-masa-madre_202011195fb6ad63483f9e000125c557.html





2 Comments»

   scharoy wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:43   Responder

Un artículo muy interesante y de gran utilidad.

   mtargar wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:43   Responder

Muy util este artículo

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>