Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

La ruta de las especias y su importancia en la historia

Desde la antigüedad, las especias se han considerado un elemento esencial para la cocina por su capacidad para conservar alimentos y modificar o mejorar su sabor. A parte, también tenían una función importante en la perfumería y en la medicina natural. Además, no hay que olvidar su empleo por las propiedades sagradas o místicas que se le atribuyen a algunos aceites esenciales. De este modo, se explica que el nombre “especia” provenga del nombre “species”, del latín que significa básico o esencial.

Todas estas razones justifican la necesidad del ser humano de descubrir y conquistar nuevos lugares cuyos viajes están motivados por la búsqueda de las especias y nuevas rutas más eficientes para su comercio.

Es conocido el uso de especias y hierbas aromáticas en diversas épocas, tanto en el Neolítico como el Antiguo Egipto y el Mundo Clásico. Gracias a los descubrimientos arqueológicos se conocen los posibles usos que se daban en los diferentes períodos a través de restos petrificados pertenecientes a excavaciones paleolíticas, jeroglíficos, escritos…

El afán por obtener y usar estas especias produjo finalmente un fenómeno económico, social y cultural: El Comercio de las Especias. Como consecuencia, se llevaron a cabo múltiples viajes de exploración y expansión por parte de Europa para encontrar y establecer rutas eficaces entre Oriente y Occidente, para así impulsar un contacto más accesible para obtener especias, pero también perfumes, telas…

En este momento de la historia, se establece un monopolio debido al Mar Mediterráneo que facilitaba estas interacciones económicas, donde los marinos europeos (sobre todo los venecianos) tenían ventaja. Por esta razón, comenzó a existir una gran rivalidad entre los diferentes comerciantes ya que esta mercancía era muy apreciada por todos, siendo solamente asequibles por los hogares más ricos. Poco a poco, a medida que el uso de las especias se fue extendiendo, los diferentes pueblos fueron teniendo acceso a éstas.

Podemos concluir que las especias fueron un gran móvil económico para realizar esos viajes, apreciados actualmente como auténticas proezas de los grandes comerciantes y exploradores; aunque, tristemente, en estas historias, las especias son menospreciadas o tratadas sin importancia, hecho injusto teniendo en cuenta la gran cantidad de posibles usos y propiedades que nos pueden aportar.

https://i2.wp.com/sabordelobueno.com/wp-content/uploads/2018/10/guia-uso-especias-exoticas.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1

https://www.botanical-online.com/alimentos/comercio-especias

https://blogs.ua.es/rutascomercialesmodernas/2011/01/16/la-ruta-de-las-especias/

https://www.historiacocina.com/es/historia-de-los-alimentos-2





6 Comments»

   Xavier Hernández wrote @ diciembre 12th, 2020 at 13:54   Responder

Los asiáticos (concretamente los Chinos) están locos

   Anónimo wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:38   Responder

Siempre he soñado con hacer la ruta de las especies. Muy interesante su historia!!

   clsivgre wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:46   Responder

Wow no conocía para nada el origen del nombre de las “especias”!!

   dgiltor wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:50   Responder

Las especias se han usado a lo largo de los años, no solo con el objetivo de sazonar alimentos, sino también para preservarlos (como bien mencionas).

Éstas siempre fueron un producto caro dependiendo de la lejanía, claro está. Cuando el mercado creció, las especias fueron convirtiéndose cada vez más asequibles, hasta llegar a la actualidad en la que, prácticamente, puedes encontrar cualquier especia del mundo en tu supermercado más cercano.

   Anónimo wrote @ diciembre 19th, 2020 at 21:31   Responder

Libro que recomiendo, la señora de las especias, podríamos decir que algo parecido al que comentás en tu otro blog ” como agua para chocolate” y otro sería los viajes de Marco Polo que fue la llave que nos abrio a la cultura y gastronomía china

   lsalmar wrote @ diciembre 21st, 2020 at 11:32   Responder

Siempre me han gustado mucho las especias. Muy interesante su historia!!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>