El origen del brindis no es algo sencillo de explicar, nos remontamos al siglo IV ante de Cristo para poder analizar su historia.
Como ya todos sabemos, por aquella época era muy habitual celebrar banquetes, pero también estaba presente deshacerse de los rivales mediante el envenenamiento, por lo que, todo banquete se iniciaba con una copa llena de vino en la mano de los comensales, y el anfitrión levantaba la suya y bebía, para demostrar que no estaba envenenado.

Los Romanos siguieron esta costumbre en sus grandes banquetes, pero al tratarse de un gran número de comensales, para poder llamar la atención de los criados para que les sirviesen más bebida, lo que hacían era levantar las copas y golpearlas.

Otra hipótesis se basa en también en los envenenamientos, haciendo que si un comensal pensaba q su copa estaba envenenada, le proponía un brindis a su oponente haciendo que salpicaran los dos vinos y que se mezclaran, haciendo que el supuesto envenenador, el oponente, fuera descubierto al no beber de su copa tras chocarlas.
Muy curioso! No tenía ni idea de donde venía, como ha cambiado el significado hoy en día!
Qué artículo tan interesante y que nos hace darnos cuentas de las costumbres ancestrales que tenemos a la hora de comer!!!!
Me ha encantado leer esta entrada. A veces las cosas más simples son las que más desconocemos
Muy interesante!! Como ha cambiado el significado del brindis con el paso de los siglos, y menos mal…