Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

TULIVA la novedad hecha galleta:

Todos conocemos bien de cerca la llamada galleta de barquillos, una lámina de pasta de harina, agua, azúcar o miel y aromatizada con canela o vainilla, a la que en su cocción se le pueden dar distintas formas, especialmente cilíndrica. El barquillo es la galleta que llega a completar muchos de nuestros platos favoritos como los helados o infinidad de postres que sin este elemento no serían lo mismo.

Pero si hoy afirmo que este barquillo se puede obtener del hueso de una aceituna nadie me creería aunque sea totalmente cierto. Hoy comentaremos Tuliva.

Tuliva, emplatados originales y con sello Km 0 - Información Gastronómica

Tuliva es un producto versatil que simula la galleta de un helado pero hecha nada mas ni nada menos que de harina de semilla de aceitunas. Tuliva es un producto novedoso ganador del 2n puesto en la ecotrophelia 2020 y presentado por el grupo de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del medio natural de la universitat Politécnica de Valencia que presentó ante el jurado esta peculiar galleta.

Además de la curiosa forma en la que está elaborada, Tuliva contiene multitud de propiedades beneficiosas, pues es una buena fuente de fibra debido al perfil de ácidos grasos, en especial el oléico, alto contenido en proteínas y Omega 3 y ser un producto gluten free. Otra de las característica de la harina de semilla de aceituna es la gestión sostenible siendo un producto eco friendly. Y es que si nos dieran a probar no notaríamos la diferencia en nuestro paladar pero nuestro organismo lo agradecería, puesto que se trata de un producto mucho más saludable que la mítica galleta azucarada de los helados.

https://fiab.es/tag/ecotrophelia-espana/ https://www.mercacei.com/noticia/52672/actualidad/tuliva-un-innovador-envase-con-harina-de-semilla-de-aceituna.html

Tuliva, innovador alimento creado con harina de hueso de aceituna





1 Comment»

   nhigram wrote @ diciembre 1st, 2020 at 18:55   Responder

Nunca me podría haber imaginado que se le pudiera dar una utilidad como esta a el hueso de la aceituna. Esperando poder probarlas.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>