Las alubias secas son el alimento más antiguo que se conoce desde el Neolítico. De la gran familia de las legumbres, las alubias secas son la que más aporte proteico nos dan. Son una gran fuente de fibra, minerales, oligoelementos y vitaminas, en su conjunto son capaces de protegernos de gran cantidad de enfermedades. Ahora, ¿por qué siendo un super alimento, no se encuentra en nuestros menos diarios?
Lo más probable es que el motivo sea la escasez de comida durante postguerra, del mal recuerdo de aquellas monótonas alubias, de esta escasez se ha pasado al exceso contrario y al colesterol. Además, hoy por hoy la innovación alimenticia está en la calidad ecológica y en las cantidades en vez de un plato consistente.
De niños lo único que nos atraía de las alubias era el cuento de las alubias mágicas. Un niño que va al mercado a vender la vaca y en el camino la cambia por unas alubias mágicas. Cuando vuelve a casa le tratan de tonto. A los consumidores ecológicos nos han tratado así muchas veces. Pero a la mañana siguiente el niño descubría que las alubias habían crecido hasta las nubes. En cambio, los que se reían de lo ecológico se han encontrado con una comida de riesgo, llena de conservantes y grasas de baja calidad.
Hemos crecido, y cada vez más jóvenes se acercan a conocer la buena cocina y a alimentarse saludablemente. Las alubias ecológicas bien combinadas con verduras y cereales de la mano de agricultores locales es una comida tan tradicional que poco a poco se irá volviendo a ella.
Bibliografía
Wow, que interesante!!!