Alguna vez en nuestra vida hemos querido adaptar nuestra forma de alimentarnos a otra nueva forma ya sea para adelgazar, ganar peso, etc. Al nombre de dieta se le asocia más comúnmente al verbo ‘adelgazar’, pero, todo tipo de método de alimentación es tiene que adelgazar y asociarlo a dieta. La definición de dieta como tal es todo modo de adaptar la alimentación a varios tipos de perfil.
Remontando muchos miles de años atrás, la palabra dieta proviene del concepto griego de “díaita”, término que para la civilización griega hacía referencia al control de sus hábitos de vida generalizando todos los aspectos. Allá a los años 2613-1895 a.C. quedó recogida una recomendación en un papiro egipcio donde se recomendaba una dieta sana y completa.
Dos siglos más tarde, un tal poeta Horacio dejaba constancia en que “un cuerpo cargado de alimentos embrutece el espíritu y convierte en terrenal el aire divino que nos anima”. Un médico griego llamado Galeno fue el primer dietista de la historia según varios indicios.
En resumen, el concepto de dieta siempre ha estado vigente en nuestro
La inteligencia artificial va haciéndose la protagonista en varios sectores de la economía y ha marcado las pautas de cómo será el futuro cercano de la humanidad.
Colombia, primer país donde se conoce el primer supermercado que implementa el sistema de pago con reconocimiento facial y la atención de robots.
by palocol on 30 de noviembre de 2020 at 14:51 · Filed under Sin categoría and tagged: literatura
En esta cuarentena sobre todo, el mundo de la cocina ha sido toda una afición para muchos de nosotros. Vivimos en unos días de furor culinario, nuestro tiempo libre se llena con recetas de repostería, platos innovadores o tradicionales con los que demostrar nuestras ganas de aprender.
Y para ello, he seleccionado tres libros de cocina para ser la envidia de las redes, ya que son propuestas muy originales que no se encuentran en los más vendidos de Amazon.
by xborsol on 30 de noviembre de 2020 at 11:50 · Filed under Sin categoría and tagged: nuevas tecnologías
El gigante de las ventas en línea Amazon llega a revolucionar el mercado con la apertura de sus supermercados Amazon Go.
Amazon Go se trata de la primera tiene semi automatizada del mundo. Su lanzamiento y apertura en la ciudad de Seattle hace un año causó un furor extraordinario entre los compradores de la plataforma pues su novedoso formato causa una extremada curiosidad causando una sobrevisita a la tienda en el momento de su inaguración.
La diferencia en comparación a los supermercados tradicionales es principalmente la falta de empleados en el local pues Amazon Go es una experiencia individual. Entramos a la tienda cogemos lo que queremos y salimos sin necesidad de pasar por ninguna caja ni ningún tipo de cobro, esta es la premisa que nos ofrece Amazon. ¿Y cómo es posible esto? El secreto está en sus carritos de compra, los cuales llevan incorporados un lector de códigos de cada producto de tal manera que cada vez que añadamos un producto en el interior del carrito este lo añadirá a una especie de lista. Al final de la compra, en la pantallita digital integrada en dicho carrito, indicaremos todo aquello que queremos comprar o si queremos editar nuestra cesta y una vez hecho esto la compra se cobrará directamente desde nuestra cuenta Amazon, haciendo de la compra una actividad cómoda, rápida y dinámica.
Amazon vuelve a sorprendernos revolucionando de forma insólita actividades tan cotidianas como hacer la compra y que aunque parezca tan sencillo detrás hay un complejo y refinado sistema que lo hace posible.