Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 28, 2020

Disney, nuestra infancia y la alimentación

La generación Z nos hemos criado con los clásicos de Disney y todos tenemos una película favorita que nos marcó para toda la vida. Si analizamos en profundidad su contenido, podemos extraer moralejas y enseñanzas. Sin embargo, muy poca gente se fija en los alimentos y productos que presentan e incluso a veces caracterizan a la película como ocurre en los siguientes casos:

En primer lugar, la receta que todo el mundo relaciona a una película son los espaguetis con albóndigas que aparecen en La dama y el vagabundo. Al decir estas palabras en nuestra mente se recrea el beso de ambos perros.

Seguidamente, la famosa tarta de manzana que Blancanieves preparaba a los siete enanitos para que estos después de la larga jornada en la mina recuperaran la energía pérdida. Durante la preparación acudían todos los animales del bosque y la ayudaban a elaborarla.

En tercer lugar, la galletita mágica de azúcar de Alicia en el país de las maravillas. Esta se encontraba dentro de un cofre e iba acompañada con un texto que ponía “cómeme”. Al ingerir la galleta, Alicia creció de una forma descomunal pero finalmente gracias al líquido de una botella y a sus lágrimas cupo por la cerradura de la puerta.

Finalmente, creo que es conveniente cerrar esta entrada con el soufflé de La bella y la bestia. Este producto formaba parte del menú que Bella degustó al ritmo del cabaret que los utensilios del palacio prepararon.

Estos han sido los ejemplos más significativos que yo conocía. No obstante, en el siguiente enlace podéis encontrar más https://www.recreoviral.com/curiosidades/comidas-disney-iconicas/

Foodinthebox: Cocina sana para toda la semana

Foodinthebox es un proyecto que te ayuda a cocinar platos deliciosos sin tener que ir a hacer la compra ni pensar las recetas que vas a preparar. Esto lo consiguen llevándote a casa los ingredientes necesarios y el paso a paso del cocinado del plato que hayas elegido.

Foodinthebox, la startup que quiere cambiar la forma en la que cocinamos |  Marketing Directo

Son recetas sanas y equilibradas preparadas por especialistas en cocina. Estos, se encargan de todo y preparan la caja que más se adapte a tus gustos culinarios.

Estos son los 3 simples pasos a seguir:

  1. Eliges tu receta. Cada semana se encuentras nuevos platos sanos. Para que sea aún más fácil elegir tu caja hay planes personalizados para parejas y familias . Tú poner las ganas de cocinar y el resto Foodinthebox.
  2. Recibes tu caja. Foodinthebox te lleva tu caja personalizada isotérmica con bloques de gel congelado a casa. Estos proceden de productores locales. Hacen servicio a domicilio los martes en Madrid y los miércoles el resto de España.
  3. Cocina las recetas. Los ingredientes que te llegan están medidos perfectamente para que no haya desperdicio. Solo tinenes que que seguir la receta de cada plato.

Como ves es un sistema muy práctico para todos aquellos que les encanta cocinar pero se quedan sin ideas. Si tú también eres un cocinero estancado https://foodinthebox.com/ te da la solución.

Bibliografía:

“FOODINTHEBOX, PREPARA RECETAS DESDE CASA, ELLOS TE LLEVAN LOS INGREDIENTES”. Página web: Gastroactivity. 30/03/2020

2 Documentales Netflix que promueven una alimentación saludable

Llegan las Navidades y viendo como está la situación epidemiológica en España, quizás nos toque pasar las festividades de este año en casa. Es por ello que me gustaría recomendar 2 documentales Netflix, ya sea para ver solo o ver en familia, sobre la alimentación saludable y buenos hábitos

  1. Hungry for Change

Si aun no estás convencido al 100% de los motivos y consecuencias de llevar una alimentación saludable, este es el documental que tienes que ver. Hungry for Change evidencia los secretos para llevar una dieta equilibrada, perder peso. Además revela las estrategias que llevan a cabo las industrias alimentarias para que sigas comprando sus productos.

2. Fat, Sick & Nearly Dead

En este documental, el cineasta Joe Cross se toma el reto de beber solo por medio de jugos de frutas y verduras. En definitiva, se narran una serie de historia inspiradoras de personas que recibieron una nueva oportunidad en la vida después de una transformación de sus hábitos alimentarios y el ejercicio físico. El resultado es asombroso.

Bibliografía:

EL DE LAS MANAZNAS

Si les nombro a René Magritte muchos de ustedes no tendrán ni la mínima idea de quien es, si por el contrario intento describir uno de sus cuadros más famosos “Le Fils de l’Homme” o “El Hijo del Hombre” en español, algunos empezarán a reconocer la obra, sin embargo si les muestro dicha obra estoy seguro que todo el mundo la ha visto en algún lugar.

El hijo del hombre - René Magritte - Historia Arte (HA!)

Les presento “El Hijo del Hombre” de René Magritte, uno de los cuadros más reconocidos mundialmente. Supuestamente se trata de un autorretrato de Magritte, aunque claro, no se le ve la cara. Esta está tapada con una manzana verde voladora que gira delante suyo y no nos permite ver el rostro del autor. Esto es algo típico en Magritte, que pensaba de manera muy sabia y surrealista que todo lo que vemos esconde otra cosa, y por supuesto siempre queremos ver lo que está oculto, aunque lo que vemos no oculte nada. Pero si nos paramos un momento a reflexionar, ¿Porque una manzana verde?, el autor hubiera podido colocar cualquier otra fruta, verdura, instrumento, objeto o una simple mancha si a su parecer hubiese querido, sin embargo optó por la manzana. Y es que esta no fue la primera manzana que vimos en Magritte ya que se trata de uno de los símbolos más recurrentes del artista. La explicación es bien sencilla pues la manzana es una de los frutos más geométricos y armónicos que sumando el color verde transmite una sensación de paz, equilibrio y descanso. Un descanso que es alterado por la incertidumbre del rosto que no podemos ver.

Pero la manzana para el pintor belga tiene un sentido más allá de la simple armonía visual, y es que la manzana es el fruto prohibido, aquel que Eva y Adan probaron causando su expulsión del paraíso. Su visión alude al pecado, la tentación e incluso la inmortalidad. Un símbolo religioso que puede estar asociado al título “El hijo del hombre”, refiriéndose a Cristo. Magritte mostraba una cierta admiración por los evangelios siendo representados a través de los títulos y objetos clave como la manzana en sus más conocidas obras ya que vemos la fruta en cuadros anteriores como “Esto no es una manzana” (1964) donde vemos las dos tonalidades de manzana teniendo el verde en la parte baja representado la armonía y el equilibrio y el rojo sobrepuesto representando la ira, pasión, fortaleza o fuego.

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, mediática y digital: "Esto no es una manzana"

“El sacerdote casado”(1961),

El sacerdote casado' (1961). René Magritte (Bélgica, 1898-1967). | Magritte  pinturas, Pintores surrealistas, René magritte

“La habitación para escuchar”(1952)

el escuchar habitación , 1952 de Rene Magritte (1898-1967, Belgium) | |  WahooArt.com

“El Habit”(1960)

Force of habit, 1960 - Rene Magritte - WikiArt.org

“La Postal”(1960)

la postal, 1960 de Rene Magritte (1898-1967, Belgium) | | WahooArt.com

Sin duda Magritté tenía una clara obsesión por las manzanas verdes pero puede ser que sea por esto que ha día de hoy es uno de los cuadros más empleados en campañas, folletos o carteles ya que a pesar de haberlo visto en todas partes “Le Fils de l’Homme” pertenece a un comprador privado que lo presta muy pocas veces, siendo extremadamente dichosos aquellos que haya podido contemplarlo. Pero aunque no podamos ver en persona como una simple manzana tapa la cara de un hombre normal nos hace extremadamente felices poderlo contemplar en una simple representación publicitaria.

https://historia-arte.com/obras/el-hijo-del-hombre https://es.wikipedia.org/wiki/El_hijo_del_hombre_(Magritte)