Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Carne cultivada en laboratorio

¿A favor o en contra?

La carne cultivada en laboratorio es una alternativa a la carne tradicional, que se consigue aplicando la ingeniería de tejidos, una rama de medicina regenerativa, pero en este caso se crean tejidos musculares en grandes cantidades con un fin alimentario.

Esto se consigue extrayendo una muestra de tejido vivo de un animal. Después, se aíslan las células musculares, este proceso tiene que ser rápido para mantener los tejidos con vida. A continuación, se depositan las células musculares en un ambiente controlado que garantice su supervivencia y favorezca su reproducción, una vez las células se empiezan a multiplicar, crean tejidos musculares llenos de proteínas. Por último, los tejidos se colocan en un fermentador o biorreactor que simula el cuerpo del animal hasta que termina de formarse.

El resultado es una masa muscular o pieza de carne, libre de grasas si así se desea, sin necesidad de matar a ningún animal. Se calcula que, de las muestras de tejido de un mismo cerdo vivo durante un año, se puede obtener la misma cantidad de carne que una matanza de 400 cerdos.

La carne cultivada optimiza el espacio y los recursos además de minimizar la exposición a pandemias al reducir el numero de animales. Sin embargo, ¿ Hasta qué punto respeta el bienestar animal? ¿Es ético utilizar sus cuerpos aunque no se les lleve al matadero?

Y vosotros, ¿ Qué opináis de este tipo de carne?

Leer más en el Instagram de @guakame





2 Comments»

   mjpracap wrote @ noviembre 28th, 2020 at 12:37   Responder

La verdad. Me parece un tema muy interesante.
Creo que podría ser la solución a muchos problemas actuales. Reduciría la huella de C de la carne, los problemas de explotación animal, y si se consiguiera optimizar este proceso, podría hasta rebajar el coste de la carne.
Sinceramente, no me parece que sea inmoral.

   msimeng wrote @ diciembre 20th, 2020 at 20:15   Responder

Creo que esta carne será la carne del futuro. Gracias a esta innovación en un futuro terminaremos con el maltrato animal y terminaremos con el cambio climático que engloba todo el proceso de consumir carne directamente del animal.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>