Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

La dieta flexitariana se pone de moda

Durante la pandemia, el 60% de los jóvenes entre 20 y 40 años han mejorado sus costumbres alimenticias, según el «Informe sobre Alimentación Saludable y Consciente», realizado por Kantar Worldpanel.

Ese informe asegura que existe una tendencia hacia las dietas basadas en productos de origen vegetal, entre las que destaca la dieta flexitariana, ya que 4 de cada 10 se consideran flexitarianos, y 2 de cada 10 les gustaría serlo. Además, el 31% de los encuestados informa de que ha disminuido el consumo de carne roja.

La dieta flexitariana se basa en productos de origen vegetal aunque no de manera estricta; es decir, sería como una dieta vegetariana pero llevada a cabo de manera flexible, pudiendo tomar carne en algunas ocasiones. Es por esta razón, que ha aumentado la demanda de los alimentos cuyo origen es vegetal, entre los que se encuentran legumbres, frutas, hortalizas…

Y aunque lo que más echan de menos los flexitarianos es encontrar ese equilibrio entre salud y sabor, la industria alimentaria, durante los últimos años, se está animando para evolucionar en este aspecto tan esperado por tantos jóvenes.

https://www.alimarket.es/alimentacion/noticia/317690/la-dieta-flexitariana-se-extiende-al-40–de-los-jovenes-entre-20-y-40-anos





8 Comments»

   xborsol wrote @ diciembre 14th, 2020 at 18:22   Responder

Muy interesante y totalmente cierto!!

   Anónimo wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:46   Responder

Cada vez aparecen más modas alimentarías. Nunca había oído hablar de la flexitariana. Cuál será la próxima?

   clsivgre wrote @ diciembre 15th, 2020 at 10:08   Responder

Wow nunca había oído hablar de este tipo de dieta!

   dgiltor wrote @ diciembre 15th, 2020 at 10:43   Responder

Personalmente me considero en el 20% de las personas que les gustaría ser flexitariano, reconozco que mi consumo de carne es MUY elevado.

Me gustaría tener una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, además de tener mayor cantidad de nutrientes y fibras; como lo prometido por la dieta flexitariana.

   msimeng wrote @ diciembre 20th, 2020 at 20:04   Responder

Un tipo de dieta bastante interesante!

   lsalmar wrote @ diciembre 21st, 2020 at 11:38   Responder

Es la primera vez que oigo hablar de esa dieta. Cada vez hay más modas alimentarias

   Alexandra wrote @ diciembre 21st, 2020 at 17:59   Responder

Hace un par de años mi mejor amigo se hizo vegetariano y gracias a él descubrí este mundo. Desde entonces he querido serlo pero mis padres no me dejan porque piensan que es insano, pero he conseguido reducir mi consumo de carne, sobretodo de la de vacuno que es la más contaminante.

   Anónimo wrote @ diciembre 21st, 2020 at 19:00   Responder

No había oído nunca hablar de esta dieta pero me parece una muy buena opción y estaría bien alternarla con nuestra dieta mediterránea a la que en groso modo tiene cierto parecido a simple vista

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>