Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Lo bueno y lo malo del café

Café solo, capuchino, macchiato, corto, largo, con azúcar, con sacarina, para desayunar, después de comer o al merendar. Existen infinitas variantes. Pero es aquí cuando nos encontramos con el debate más polémico sobre esta bebida, ¿es la cafeína buena para nuestro cuerpo?, ¿de qué forma nos afecta?

Por una parte, tenemos puntos favorables. El café en medidas reguladas contiene elementos que favorecen la salud. Por ejemplo, aporta antioxidantes naturales y componentes que ayudan a depurar tóxicos del cuerpo.

También se han hecho estudios que afirman que tomar esta bebida produce menor probabilidad de desarrollar trastornos mentales como el Alzheimer o la demencia.

Además, como todos los consumidores de café nos habremos dado cuenta, produce un efecto digestivo ya que la cafeína estimula la secreción gástrica.

Por otra parte, analizaremos los puntos desfavorables que trae el café. En este caso, si nos pasamos, nuestro organismo comienza a producir cortisol, que es una hormona producida en la glándula suprarrenal y que sirve para aumentar el nivel de azúcar en la sangre. Por ello, cuando se produce mucha de la hormona mencionada, aumenta el azúcar en el cuerpo y bajan las defensas.

Las personas que necesitan el café para despertar, es porque el cuerpo solo ya no puede producir el cortisol que se necesita para a activarse. Al sobrecargar el organismo con un exceso de café, la cafeína pierde el efecto de activación y el estrés se mantiene.

Fuentes utilizadas:

https://mejorconsalud.as.com/que-es-lo-bueno-y-lo-malo-de-tomar-cafe/

https://www.hola.com/estar-bien/20190111135512/cafe-beneficioso-perjudicial/

https://okdiario.com/salud/cortisol-hormona-estres-2805364





1 Comment»

   eparper wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 23:11   Responder

La verdad es que soy un poco adicta al café. lo necesito para despejarme.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>