Es un sencillo plato originario de las islas Hawai que está conquistando los paladares más exigentes y también a los nutricionistas porque permite disfrutar del hedonismo culinario y cuidar nuestra dieta a la vez. Tiene sus raíces en los pescadores nativos hawaianos, que marinaban el pescado crudo, añadiéndole verduras a modo de ensalada. Con el tiempo ha ido evolucionando y adquiriendo toques de la gastronomía japonesa hasta convertirse en un rival del sushi por su fácil preparación, versatilidad, su apariencia exótica y cualidades nutricionales.

Un «poke» no es más que una bonita ensalada hawaiana con trozos de pescado, verduras, hortalizas, frutas, semillas y frutos secos que podemos elaborar a nuestro gusto.
La preparación de un «poke» es muy sencilla, necesitamos un bowl en el que colocaremos una base de arroz integral, legumbres, o quinoa, previamente cocida. A continuación podemos incluir una verdura de hoja verde como espinaca, canónigo, rúcula, kale o col rizada, hoja de roble, lechuga o endivia. Podemos incluir otras verduras y hortalizas: cebolla blanca o morada, zanahoria, remolacha, tomate, brócoli, pepino… etc. Las algas como el wakame o el hijiki aportan al bowl un mayor valor nutritivo y sabor.
El toque exótico del «poke» lo suelen poner las frutas: piña, fresas, frambuesas, arándanos, aguacate, granada o papaya pueden dar un toque dulce, exótico y nutritivo al plato.
Sobre esta cama de verduras y/o frutas se debe introducir el pescado crudo o sashimi, que se marina 5 minutos en salsa de soja y semillas de sésamo tradicionalmente. Atún, salmón y pez mantequilla son opciones apreciadas.
Los frutos secos como las nueces, almendras, anacardos, avellanas y cacahuetes pueden terminar coronando el bowl junto con semillas de sésamo, lino o chía.
Y finalmente, el aliño. Aunque se utilizan muchas salsas que a veces resultan desequilibradas en nuestra cultura mediterránea no puede faltar el aceite de oliva virgen extra que podemos acompañar de zumo de lima, limón o vinagre y por supuesto aderezar con especias como el orégano, albahaca o pimienta o incluso dar un toque picante con guindilla o chile.

Tiene una pinta exquisita el pokebowl, me muero de ganas de probar uno de ellos