Muchas personas reconocen que los alimentos de tono rojo son sus preferidos. Y no es de extrañar porque animan cualquier plato y nos aportan sustancias antioxidantes que influyen mucho en nuestra salud y nuestro aspecto.
Mejoran el corazón y te protegen del cáncer
Los alimentos rojos tienen dos componentes a destacar: Licopeno y Antocianinas.
El licopeno es una sustancia que pertenece a la gran familia de los carotenoides y se sabe que tiene propiedades que nos protegen frente el cáncer, además de prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Las antocianinas, también presentes en los alimentos morados, es un pigmento que nos ayuda sobre todo a mantener el sistema circulatorio en buenas condiciones.

Alimentos rojos destacables:
- Rabanitos: mejoran la digestión ya que son fuente de antioxidantes, fibra, vitamina C y algunas vitaminas del grupo B, además tienen efecto diurético y depurativo.
- Tomate: tiene una gran riqueza mineral, vitamínica en sustancias fitoquímicas y en fibra, también posee vitaminas del grupo B, C , provitamina A, etc.
- Fresa: son una fuente extraordinaria de vitamina C (con 100g de fresas se abastecen los requerimientos diarios para esta vitamina), su consumo mejora la digestión y tiene un suave efecto laxante, además tiene un efecto preventivo frente al desarrollo de tumores y posee propiedades diuréticas y depurativas.
- Sandía: además de agua, proporciona otra serie de sustancias y micronutrientes que necesitamos para tener un organismo equilibrado como fibra, betacarotenos, vitamina C, B6 y ácido fólico entre otras. Cuida especialmente tu piel ayudando a la renovación de la dermis y manteniendo las mucosas, sobre todo en verano con las agresiones solares.
- Granada: rica en potasio, aporta cantidades considerables de calcio, magnesio, fósforo y hierro, además contiene vitamina C y vitaminas del grupo B como la B6.
Todos estos alimentos me gustan muchisimo, y ahora que veo todos los nutrientes que aportan, me llaman mucho mas la atención
No tenía ni idea de los beneficios nutricionales d estos alimentos, ahora seguro que los consumo más!