Muchas personas reconocen que los alimentos de tono rojo son sus preferidos. Y no es de extrañar porque animan cualquier plato y nos aportan sustancias antioxidantes que influyen mucho en nuestra salud y nuestro aspecto.
Mejoran el corazón y te protegen del cáncer
Los alimentos rojos tienen dos componentes a destacar: Licopeno y Antocianinas.
El licopeno es una sustancia que pertenece a la gran familia de los carotenoides y se sabe que tiene propiedades que nos protegen frente el cáncer, además de prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Las antocianinas, también presentes en los alimentos morados, es un pigmento que nos ayuda sobre todo a mantener el sistema circulatorio en buenas condiciones.
Alimentos rojos destacables:
Rabanitos: mejoran la digestión ya que son fuente de antioxidantes, fibra, vitamina C y algunas vitaminas del grupo B, además tienen efecto diurético y depurativo.
Tomate: tiene una gran riqueza mineral, vitamínica en sustancias fitoquímicas y en fibra, también posee vitaminas del grupo B, C , provitamina A, etc.
Fresa: son una fuente extraordinaria de vitamina C (con 100g de fresas se abastecen los requerimientos diarios para esta vitamina), su consumo mejora la digestión y tiene un suave efecto laxante, además tiene un efecto preventivo frente al desarrollo de tumores y posee propiedades diuréticas y depurativas.
Sandía: además de agua, proporciona otra serie de sustancias y micronutrientes que necesitamos para tener un organismo equilibrado como fibra, betacarotenos, vitamina C, B6 y ácido fólico entre otras. Cuida especialmente tu piel ayudando a la renovación de la dermis y manteniendo las mucosas, sobre todo en verano con las agresiones solares.
Granada: rica en potasio, aporta cantidades considerables de calcio, magnesio, fósforo y hierro, además contiene vitamina C y vitaminas del grupo B como la B6.
El comer sano es, en muchas ocasiones, una batalla de padres contra hijos que acostumbran a perder los padres. Bien por capricho, o por costumbre, se termina incorporando a la dieta de los niños alimentos con exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados. Ahí influyen varios factores: como la paciencia de los padres, el sabor de los alimentos que seduce mucho más a los niños, o que los hayan visto promocionados en televisión.
Estamos acostumbrados a leer y a escuchar que la televisión propicia los malos hábitos alimentarios, incitando a la comida basura y a una inactividad física, pero varios estudios deducen que eso no es siempre así.
Un estudio de la Universidad de Tilburg, ha calificado la televisión como un aliado de los padres para que sus hijos coman comida sana. Comprobaron, en niños entre 10 y 12 años, la influencia de un programa de televisión de niños de una edad similar a la suya. Los niños empatizan con los concursantes y se implican en la cocina. En este programa no sólo cocinaban, sino que también hacían catas/test de alimentos, diferenciación entre saludable y no saludable… De este modo se conseguía un interés en los pequeños que, de la mano de la colaboración con sus padres en la cocina, puede llegar a reflejarse en los hábitos alimenticios.
En conclusión, los investigadores dan mucha importancia a los medios de comunicación (especialmente a los visuales) y a un buen empleo de los mismos, ya que para los niños, no produce el mismo efecto ver un anuncio de una hamburguesa que ver a alguien igual que él cocinando y disfrutando con lo que hace. Además, los científicos incorporan a su conclusión la actividad de los padres en la cocina, en la que deben incluir a los niños propiciando así su consumo de comida sana.
by ralbber on 20 de noviembre de 2020 at 07:39 · Filed under Sin categoría and tagged: literatura
Hoy os traigo una entrada relacionada con el realfooding a cerca del libro que escribió el nutricionista y creador de contenido más famoso de Instagram: Carlos Ríos.
Este chico empezó con su cuenta de Instagram hará unos 3 años y ahora cuenta con más de 1,4 millones de seguidores. Este joven cuelga consejos nutricionales y recetas realfooding día a día en su cuenta. Pero a partir de esta revolución escribió uno de los libros más vendidos en Amazon España, el tan conocido: «Cocina comida real: más de 100 recetas para realfooders». Aparte, escribió este año 2020 después del rotundo éxito otro libro sobre alimentación.
En este libro nos introduce muchísimas rectas que podemos elaborar diariamente con productos totalmente sin aditivos ni ultra procesados y mediante la metáfora de matriz nos enseña todo lo que hay detrás de la industria de alimentos, la cual muchas veces nos venden un producto como que es perfecto, sano y natural y luego no tiene nada de eso.
Un ejemplo particular que él criticaría sería las barritas energéticas, las cuales mediante el marketing perfecto te las venden como que tienen pocas calorías y que t vena a aportar muchas energía cuando en verdad tiene muchos azúcares y podríamos sustituirla perfectamente por un puñado de nueces o frutos secos cualquiera.
Personalmente recomiendo mucho este libro ya que hace darte cuenta de cosas de la industria y empezar a alimentarse de manera real y saludable.
La médico en el Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Gregorio Marañón, Leire Pérez Latorre, ha confirmado el descarte de algunas cosas que se usaban al principio para combatir la COVID-19.
En el punto de mira de los ensayos clínicos se encuentra el descubrimiento de la vacuna que atenúe la enfermedad. El Gregorio Marañón ha participado en varios ensayos para comprobar la eficacia de la vacuna y los resultados de los tratamientos antivirales e inmunomodulares.
Tras acabar la primera ronda de este ensayo, al analizar los resultados y descartar la eficacia de muchas cosas, L. Pérez los ha calificado de «desoladores».
Únicamente se ha podido confirmar que el uso de corticoides en determinados puntos de la enfermedad reduce la mortalidad, así como que algunos antivirales pueden tener ciento impacto en el tiempo de ingreso.
En la segunda ronda de tratamiento, en la que también participará gente voluntariamente, se tratará de encontrar mejores resultados y más precisos.