Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

¿Realmente es más sana la Coca-Cola Zero que la normal?

En los últimos años Coca-Cola ha lanzado variedades de su refresco original. Ahora, en el mercado podemos encontrar Coca-Cola normal, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Coca-Cola Zero Zero, etc.

Diferentes tipos de Coca-Cola en el mercado.

Es cierto que muchos consumidores llevaban tiempo pidiendo alternativas a la receta original para poder seguir disfrutando del sabor del refresco más popular del mundo pero sin tener que ingerir semejantes cantidades de azúcar o de cafeína.

Por ello, es muy frecuente que las personas que quieren comer más sano o que inician una dieta opten por consumir Coca-Cola Zero en vez de la original. Obviamente, el reclamo de que esta versión no lleva azúcar y que contiene cero calorías es muy atractivo para los consumidores. Pero, ¿es realmente más sana la Coca-Cola Zero que la normal? Hay que tener en cuenta que el sabor de la Zero no es tan distinto del de la original, por lo que de alguna manera la compañía hace que sus refrescos tengan un sabor similar, y eso que aseguran que la Zero no lleva azúcar.

¿Cómo lo consiguen? Con el uso de edulcorantes. En el caso de la Zero, el refresco lleva dos edulcorantes, el aspartamo y el acesulfamo potásico. De esta manera, el refresco mantiene un sabor parecido al de la receta original. Pero las consecuencias de ingerir Coca-Cola Zero pueden ser distintas en nuestro cuerpo. “Cuando bebes algo dulce, sea con azúcar o no, tu cuerpo detecta ese dulce. Entonces segrega insulina. La insulina es lo que recoge el azúcar de la sangre y lo lleva a los órganos. Cuando tomas azúcar, segregas insulina. Por lo que si te tomas una Coca-Cola normal a mitad de la tarde te da un pico de azúcar brutal y eso no es bueno”.

Lo que sucede con la Coca-Cola Zero es que no lleva azúcar, pero como el cuerpo detecta el sabor dulce, segregas insulina igualmente, y esta se lleva el poco azúcar que tienes en sangre induciendo una fuerte bajada de glucosa. Esto provoca dos cosas, un aumento del apetito debido a la bajada de glucosa, y el estrés del páncreas que tiene que estar produciendo insulina de manera innecesaria, este estrés del páncreas hace que las personas que consumen edulcorantes de manera habitual tengan un perímetro de cintura mayor, y unos resultados en el test de glucosa y en enzimas hepáticas peores que los que no los consumen. Por ello, con la Coca Cola Zero puede darse el caso paradójico de que quien la consume como parte de una dieta acabe ganando más peso.

https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20181006/47428458217/realmente-es-mas-sana-la-coca-cola-zero-que-la-normal.html





2 Comments»

   tmonesc wrote @ noviembre 20th, 2020 at 07:26   Responder

Nunca había oído hablar de la composición de este refresco Zero que tan famoso se hizo, ahora entiendo que no es tan bueno como indican.

   hmarram wrote @ diciembre 21st, 2020 at 16:48   Responder

Me parece muy interesante el análisis que has hecho sobre los edulcorantes. La gente debería de saber las consecuencias que pueden desarrollar este tipo de refrescos.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>