Llevan toda la vida siendo una de las pipas menos reconocida, y valorada, tal vez porque su cáscara no chasca entre los dientes al pelarla. Sea cual sea la razón, son un excelente alimento que posee un sabor suave y dulce.
Además de aperitivo, las pipas de calabaza pueden dar mucho juego en la cocina, incorporándolas en ensaladas, o en cremas de verduras para dar un toque de sabor y nutrientes.
Otros platos donde podemos introducir este alimento son:
PATÉ VEGETAL
Uno plato poco conocido es el paté vegetal, donde se tritura zanahoria, pimentón dulce, anacardos y pipas de calabaza para dar como resultado una increíble pasta nutritiva y deliciosa.

MUESLI CASERO
Mezclándolas con semillas como el chía, las avellanas, almendras, miel y aceite, se extiende esta mezcla en una placa para hornear y se introduce durante una hora aproximadamente, a 200ºC, en el horno para tostarlas y crear un muesli casero.

ROSQUILLETAS DE PIPAS
Al igual que las rosquilletas clásicas de pipas de girasol, se pueden elaborar también con pipas de calabaza aportando Omega-3, Omega-6, efecto antiinflamatorio, beneficiosos para la osteoporosis y favoreciendo el sueño.

Las proteínas que aporta este alimento son muy valoradas en las personas que siguen una dieta vegetariana, ya que presentan un 30,23 gramos de macronutriente. También destaca la vitamina E con acción antioxidante, la B3 necesaria para el metabolismo energético; minerales como el hierro, el cual participa en el transporte de oxígeno en la sangre, y en la producción de hemoglobina, el zinc, potasio y magnesio.
Bibliografía:
Este producto no me puede gustar más. Personalmente, yo le pongo pipas de calabaza a casi todo mi desayuno ya que están muy buenas con un porridge de avena o un yougurth de soja. Excelente entrada de blog!
Los patés son mi condimento preferido para el bocadillo de media mañana, no dudaré en probar éste vegetal.