Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

NUTRIGENÓMICA

¿Por qué dos personas comiendo lo mismo responden a una misma dieta de forma tan diferente?

La nutrigenética es la rama de la genética que estudia la relación entre los genes y la respuesta individual a la dieta.

Gracias a los avances científicos, actualmente sabemos que en nuestra salud interviene nuestra genética, que determina en un 30% nuestra mayor o menor predisposición a padecer problemas de salud en algún momento de nuestra vida, y que viene definida y no podemos controlar. El 70% restante depende de factores ambientales que sí son modulables, como la alimentación o la práctica de ejercicio.

El ADN de los seres humanos contiene aproximadamente 30.000 genes. Todos compartimos el 99,9% de esa información genética y es el 0,01% lo que nos hace diferentes y determina nuestras características antropométricas, fisiológicas, metabólicas y de comportamiento. En el año 2001, cuando se desveló la secuencia del genoma humano, se descubrió que existen pequeñas variaciones genéticas, denominadas SNPs (Single Nucleotide Polymorphisms), que están relacionadas con el desarrollo de algunas enfermedades concretas. Mediante el análisis de esos SNPs en nuestro ADN, podemos saber si tenemos predisposición o no a padecer esos problemas en el futuro.

La información genética de cada persona condiciona su estado nutricional, y aunque obviamente no tenemos control sobre nuestros genes, cuanto mejor conocemos esta parte, más fácil nos resulta actuar sobre el resto de los factores que complementan nuestro estado de salud, y que sí podemos modular. En este sentido, la dieta es el factor ambiental primordial, porque siempre estamos expuestos a ella y ofrece grandes posibilidades de modificación y de adaptación.

Por eso es tan importante la nutrigenética, porque nos ofrece pistas para poder contrarrestar nuestras tendencias genéticas más negativas o situaciones provisionales de riesgo con una alimentación y hábitos de vida adecuados a las necesidades individuales.

BIBLIOGRAFÍA:





3 Comments»

   ralbber wrote @ noviembre 20th, 2020 at 07:09   Responder

No sabía nada del tema!!! Qué interesante la verdad, todo esto de genética con la dieta.

   ldflopra wrote @ diciembre 20th, 2020 at 17:04   Responder

Al final, parece ser que todo está relacionado, y cuánto más sepamos de una rama, más podremos conocer de la otra.

   lsalmar wrote @ diciembre 21st, 2020 at 11:45   Responder

Siempre lo he dicho, cada persona es como es y la composición nutricional de los alimentos es normal que en unas personas reaccione de una manera y en otras de forma distinta. Muy interesante!!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>