Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

«Mi Primer Danone»

Analizamos la letra pequeña de “Mi Primer Danone”, un producto lácteo clasificado como alimento infantil y destinado a niños de entres 6 mese y 3 años para que se adapten a la leche de vaca. Sin embargo, en las entidades de referencia avisan de que este producto es innecesario.

Aunque este producto no es perjudicial para los niños si que es poco recomendable ya que no les aporta nutrientes si no calorías, es decir tiene escaso interés nutricional.

analisis nutricional primer danone

Su mención de “sin azúcares añadidos” es cierta porque no se le añaden azúcares simples pero si contiene otros hidratos de carbono como son el almidón de maíz. Esto implica una rápida digestión y así se transforman en azúcares simples (glucosa) rápidamente y pasan a la sangre, lo que eleva la glucemia y hace que el páncreas tenga que trabajar más para poder segregar más insulina.

Concluimos esta entrada remarcando que este es un producto innecesario para la adaptación de los niños a la leche de vaca. Además de su elevado precio y su escaso interés nutricional no presenta ventajas sobre los alimentos que se pueden introducir siguiendo el calendario de incorporación,

He encontrado toda la información en: https://www.consumer.es/alimentacion/mi-primer-danone-ingredientes-analisis.html





3 Comments»

   ralbber wrote @ noviembre 20th, 2020 at 07:21   Responder

Todo lo que nos inculcan de pequeños sobre productos «necesarios» no es nada más ni nada menos que para vender. Hay miles de alimentos más que tienen todo el calcio necesario.
Personalmente, la forma de alimentar a un/a niño/a debería cambiar.

   tedomat wrote @ noviembre 20th, 2020 at 20:02   Responder

Muy interesante. Realmente necesitamos más blogs así para saber lo que de verdad necesitan los niños en su dieta.

   mtgarmar wrote @ noviembre 24th, 2020 at 09:07   Responder

súper interesante por si tienes peques en casa, gracias Tania!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>