La industria alimentaria ha evolucionado de una forma asombrosa en las últimas décadas, especialmente aquellos productos dedicados a los celiacos.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que provoca la intolerancia crónica al gluten, un conjunto de proteínas que se encuentra en los cereales como el trigo, la cebada, la avena o el centeno. Estos cereales resultan tóxicos para los que sufren esta patologia por lo cual deben evitar su consumo. El número mundial de celiacos aumenta cada año siendo más de 500.000 tan solo en nuestro país, segun la Federación de Celiacos de España. Esto ha hecho que los avances en la industria alimentaria con el fin de elaborar productos aptos para celiacos se hayan disparado y hayan aumentado su produción en casi un 63% del total.
El caso es que ser celiaco resulta a veces complicado, pues se debe controlar muy de cerca lo que se come, pero las celebridades se han encargado de que esta enfermedad no pase desapercibida implementando en sus rutinas dietas gluten free, es decir, sin nada de gluten.
Esta es la nueva moda, retirar de tu vida el gluten para tener un control sobre tu peso, pues los alimentos que contienen gluten suelen ser bastante calóricos como la bollería o la pizzas, entre otros. La tendencia marca la retirada de esta proteína para ser sustituida por alimentos frescos y naturales que nos ayudaran a mejorar nuestra salud. Sin embargo no todo es bueno pues la retirada de esta proteína hace que nuestro cuerpo carezca de fibra siendo necesario tomar suplementos para compensar esta falta.
Es verdad que abusar del gluten no es nada bueno pero retirarlo de tu vida y hacerte pasar por celiaco tampoco es la mejor opción, ya que ser celiaco no es una opción sinó una necesidad para tener una buena salud.

Super interesante !!