Puede que una de las causas por las que es tan criticado es porque lo encontramos en la mayoría de los productos de bollería industrial de forma refinada, además de su elevado contenido en grasas saturadas. De hecho, muchas marcas han retirado y sustituido este ingrediente por su mala imagen.

El aceite de palma ha adquirido muy mala fama estos últimos años pero, ¿es realmente el aceite vegetal más perjudicial para nuestro organismo?
Lo cierto es que no hay estudios concluyentes sobre ello, pero si existe varios que afirman que el aceite de palma es perjudicial para la salud si se consume de manera excesiva, por su elevado contenido en grasas saturadas (50%). Hay estudios que afirman que este aceite eleva el colesterol y otros lípidos en sangre, lo cual es perjudicial para la salud cardiovascular, pero no confirman que sea peor que otros aceites vegetales.
El contenido de grasas saturadas del aceite de palma, que es un 50%, es inferior al que encontramos en otros aceites, como el aceite de coco, que contiene un 92%, la margarina (66%) y la manteca (54%).

Como conclusión, el aceite de palma puede ser perjudicial para nuestra salud si lo consumimos cuando se encuentra refinado en productos de bollería industrial, generalmente, y en cantidades excesivas. Pero no sabemos de forma certera si es peor que otros aceites vegetales del mercado.
Una información muy interesante! Es bueno saberlo!