Todo el mundo tiene una dieta y unos horarios para el consumo e ingesta de alimentos, pero, ¿y si os demostrara que el horario tradicional no es el mas efectivo ni saludable para nuestro cuerpo? Hoy vengo a comentar el ayuno intermitente y sus beneficios.
En primer lugar cabe remarcar que el ayuno intermitente NO es ninguna dieta sino es una redistribución de horarios en los que se debe comer. El ayuno intermitente consiste principalmente en estar un período del día sin comer nada y otro período del día consumiendo tu dieta habitual. El ayuno más básico seguro que mucha gente lo hace de forma inconsciente, estoy hablando de esas personas que a lo mejor cenan a las 22:00 y desayunan a las 10:00, pues bien, sin darnos cuenta hemos estado 12 horas sin comer cumpliendo un ayuno, mientras que las otras 12 horas del día si que consumimos nuestras comidas tradicionales. Esta claro que un ayuno tan básico necesita mucho tiempo para conseguir unos resultados visibles sobre todo en el tema peso pero no es imposible.
Pero ahora voy a comentar las propiedades de un ayuno intermitente un poco más fuerte. En primer lugar pasar 12 horas sin comer ya hace que tu metabolismo sea mucho más rápido, con lo cual se puede llegar a perder peso. Sin embargo pasar 13-14 horas sin comer estimula la hormona del crecimiento y hace que se consuma toda esta «grasita» que acumulamos y que a nadie le gusta. Si seguimos subiendo, pasar más de 16 horas en ayuno hace que en nuestro cuerpo se produzca un proceso celular conocido como la autofagia, este proceso descubierto por Yoshinori Ohsumi, premio nóbel de medicina en el 2016, aportó una nueva visión sobre el ayuno, pues la autofagia es nada más ni nada menos que la regeneración de las propias células del cuerpo, siendo muy beneficioso para la cura de enfermedades y la «limpieza» de nuestro interior, entre otras. Lo mejor es que este no es el límite del ayuno sino que está demostrado científicamente que estar más de 20 horas sin comer aumenta la reproducción de las células madres siendo uno de los procesos mas productivos y útiles para mantener nuestro cuerpo en buen estado.
Es por todos estos beneficios y mucho más que hoy sigo planteándome el porque no forma parte del día a día de la población y cómo solo un pequeño porcentaje de esta es sabedora de dicha practica. El ayuno intermitente es el horario del futuro y así lo vemos, como cada vez más se populariza entre las más selectas celebridades, pero, todavía nos queda mucho por saber y por creer los realmente asombrosos beneficios que nosotros mismos podemos aportar a nuestro cuerpo con tan solo cambiar la hora a la que nos sentamos a la mesa.
Me ha parecido muy interesante este artículo y de mucha utilidad. Voy a empezar a plantearme hacer ayunos ahora que ya se los beneficios que tienen para nuestro cuerpo.
todos deberíamos plantearnos realizar el ayuno intermitente…
Me parece una información muy interesante, y útil!
si la verdad es que además es muy útil
Intentaré cumplirlo aunque… no apuesto por más de 12 horas sin comer! Menudo reto!