Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A2

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

¡Ohoo: adiós a las botellas de plástico!

Actualmente, gracias a la información que obtenemos, somos conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente. Sabemos que con la revolución industrial, el consumo y la producción se incrementaron dando lugar a un exceso de desechos, como los plásticos, viéndose afectados los océanos, los bosques,… Por ello, muchas empresas trabajan para lograr reducir este uso abusivo y producir de la manera más responsable con el planeta Tierra.

Uno de los proyectos más prometedores para acabar con las botellas de plástico se está llevando a cabo en los laboratorios de Skipping Rocks Lab, en Londres. Básicamente han diseñado la «botella del futuro: Ohoo«: una esfera compuesta por una membrana comestible que retiene el líquido en su interior.

https://www.vidasostenible.org/wp-content/uploads/2017/04/ohoo-water-1000.jpg

Este envase es biodegradable, eco-amigable y su producción es más barata que la de una botella de agua de plástico, ya que sus ingredientes son naturales. Además se está trabajando en que no solo contengan agua, sino todo tipo de líquidos y con sabores.

Claramente es una increíble alternativa a las botellas de plástico y por ello ya se está poniendo en marcha en conciertos y eventos deportivos. Solo es cuestión de tiempo.

 

 

Información obtenida de:  https://brushboo.com/blogs/brushboo-blog/ohoo-la-botella-del-futuro

Imágenes obtenidas de:

 

 





8 Comments»

   dgiltor wrote @ noviembre 2nd, 2020 at 08:33   Responder

Es impresionante como las nuevas investigaciones se centran en la búsqueda de productos ecológicos que no dañen el medioambiente.

Este nuevo tipo de «envase», si se puede llamar así, promete mucho. ¿Seremos capaces de renunciar a nuestro hábito de las botellas de plástico y sustituirlo con esta nueva tecnología?

Esa es una de las grandes preguntas que pueden surgirnos.

   Roberto wrote @ noviembre 2nd, 2020 at 14:11   Responder

Este va a ser el futuro del residuo cero ya que cada día innovan más en el embasado de una materia prima tan necesaria como el agua. Super buen artículo, Luz!!!

   Anónimo wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:42   Responder

Qué alegría saber que en un futuro se puede reducir el consumo de plástico. Salvemos el planeta!

   clsivgre wrote @ diciembre 15th, 2020 at 09:57   Responder

Es una buena alternativa para reducir nuestros residuos! Además de innovar los productos de nuestro día a día, contribuyendo a la sostenibilidad de nuestro planeta !

   Anónimo wrote @ diciembre 19th, 2020 at 21:34   Responder

Wow sin palabras !

   msimeng wrote @ diciembre 20th, 2020 at 19:48   Responder

Que bien que cada día existan mejores alternativas para reducir los residuos y encaminarnos a un planeta sostenible!

   lsalmar wrote @ diciembre 21st, 2020 at 11:34   Responder

Me parece súper innovador y además puede ayudar mucho a reducir el consumo de plástico en el futuro

   Anónimo wrote @ diciembre 21st, 2020 at 18:33   Responder

Ya es hora de que salgan adelante iniciativas de este tipo, el futuro debe estar ligado al cuidado del planeta

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>