Es muy común asociar la aparición del acné con el consumo de ciertos alimentos, en este caso, vamos a hablar del chocolate. Primero de todo, debemos diferenciar un chocolate de un 99% de cacao, de otro de un 40% de cacao, leche, y una elevada cantidad de azúcares, ya que el primero, siempre que se no consuma en exceso, es beneficioso para la salud, mientras que el segundo es perjudicial. No obstante, ¿es cierto que el consumo de chocolate aumenta el riesgo de sufrir acné? En un estudio realizado en 2013, Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, ya apuntó que ciertos tipos de chocolate sí estaban relacionados con el acné puesto que los alimentos con productos lácteos y mucho azúcar aumentan el riesgo de su aparición. En las primeras investigaciones se señaló que las sustancias ricas en grasas saturadas y azúcar sí tienen una relación directa con el riesgo de tener acné. Según la Academia Española de la Dermatología y Venereología (AEDV), la relación entre los lácteos y el acné podría deberse a una ruta metabólica, concretamente la vía “mTor”, la cual se ha relacionado con la supervivencia celular y la producción de grasa. Esta vía se acumula en los folículos pilosos, dónde se infecta y da lugar al acné. En estudios más actuales, se confirmó que el chocolate con un 70% de cacao o superior no tiene una relación tan directa con el acné, pues este tipo de chocolate no es rico en derivados de lácteos ni tiene un alto índice glucémico.
Bibliografía: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180905/mito-acne-chocolate-todas-verdades-mentiras/334217232_0.html
Que interesante, ahora ya sabemos que tipo de chocolate es mejor comer
Es interesante como un alimento tan cuotidiano en las dietas de la gente joven puede tener relación con el acné.
Siempre había querido saber si este “mito” era cierto o no. Ahora ya sabemos que hacer para evitar la aparición del acné.
Que buen artículo! Ahora ya se que chocolate comer para evitar la aparición del acné.