Sabías que en realidad las personas somos solo un 10% “humanas”, es decir las bacterias de nuestro cuerpo conocidas como microbioma superan a nuestras células humanas en una proporción del 10 a 1.
En los últimos años las investigaciones han demostrado que estos billones de microorganismos cumplen funciones imprescindibles en nuestro cuerpo, ya que juegan un papel muy importante en nuestra digestión, en el metabolismo, en el funcionamiento del sistema inmunitario, y en la función cerebral.
Al igual que las células de nuestro cuerpo, las bacterias necesitan alimentarse y para ello utilizan la fibra soluble que es su fuente de combustible preferido. Este microbioma intestinal se nutre de lo que comemos por este motivo es importante cuidar nuestra alimentación.
Si descuidamos nuestra dieta, aumentando el consumo de productos procesados; estamos modificando el tipo y la cantidad de nuestra flora intestinal, aumentando el riesgo de padecer trastornos intestinales, fibromialgia, enfermedades metabólicas como diabetes u obesidad, y enfermedades autoinmunes como la colitis ulcerosa entre muchas otras.
Además, los probióticos son alimentos que de por sí contienen bacterias beneficiosas que se suman a las que ya tenemos en nuestro tracto digestivo.
Así que, en realidad, la razón más importante para incluir mucha fibra y algunos probióticos en nuestra dieta es para alimentar las bacterias beneficiosas de nuestro intestino. Por lo que los científicos proponen aumentar el consumo diario de estos alimentos.
Bibliografía:
Comess Group. 8 polémicas cuestiones alimentarias de han sido objeto de debate, aclaradas. https://www.comessgroup.com/8-polemicas-cuestiones-alimenticias-que-han-sido-objeto-de-debate-aclaradas/
Clínica Obésitas. Mejora tu salud y disminuye el riesgo de obesidad alimentando bien a tus bacterias intestinales. https://www.clinicasobesitas.com/actualidad/alimenta-bien-bacterias-intestinales/
Imágenes extraídas de la opinión.com, Tua Saúde .
Vaya!! No tenía ni idea de que solo fueramos un 10% «humanos». Muy interesante!!
Desconocía totalmente esta información. Que interesante!
Es imprescindible ser conscientes de que para una buena salud también tenemos que tener en cuenta nuestra alimentación y cómo ésta afecta a nuestro microbioma.
Comi hemos dado en microbiología la microbiota intestinal es súper importante para mantener nuestra salud. Muy interesante!!