En la industria alimentaria existen diferentes cadenas o procesos para garantizar que el producto final sea seguro y de calidad. Para conseguirlo, existen diferentes medidas, controles, análisis y estudios previos a la puesta en venta del alimento pero ello no garantiza la seguridad alimentaria total ya que existen excepciones en los que se ve reflejado que hay un factor de riesgo.

Imagen de Frauke Feind en Pixabay
Como ejemplo de esas excepciones hoy mostramos dos casos recientes cometidos por Lidl este mes que han provocado una alerta sanitaria.
Esta cadena de supermercados comunicó que se había producido un defecto grave de fabricación en un lote de cervezas comercializadas en España y, de este modo, han advertido de que al abrir la botella se pueden desprender astillas de vidrio suponiendo un riesgo en los consumidores. Por ello, se ha pedido que no se consuma ese lote y que se devuelvan las botellas afectadas a cualquier supermercado donde les será reembolsado el dinero.

Imagen de Manfred Richter en Pixabay
Aunque el primer ejemplo muestra las consecuencias de un defecto del envase, existen otros riesgos en relación al propio alimento y los microorganismos como es el caso del otro problema comunicado por Lidl. Este segundo comunicado era por la presencia de Listeria monocytogenes en uno de los lotes de un queso de rulo de cabra. El peligro de esta bacteria es que es la responsable de la enfermedad de la listeriosis.
Estas situaciones manifiestan la importancia de la seguridad y los controles rutinarios que deben pasar todos los productos que se van a poner a disposición del consumidor y, pese a que estas dos alertas no han provocado ningún problema por el momento, la industria alimentaria debe seguir de manera estricta las medidas para una mayor seguridad alimentaria.
Toda la información de la noticia se ha sacado de: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20201026/alerta-sanitaria-espana-retiran-cervezas-no-consuman/531197448_0.html
Las imágenes se han sacado de: https://pixabay.com/es/
Una vez más se ve reflejada la importancia de la seguridad alimentario hoy en día. Por eso es deber nuestro, de los tecnólogos de alimentos, asegurarnos de que el producto que vendemos es seguro. Muy interesante!! 🙂
Nadie se imagina las consecuencias que podría tener en la salud de las personas el saltarse las pruebas de calidad y omitir análisis.
Con solo tomarnos un trago de cerveza, podríamos pasar de estar con los amigos en nuestra casa celebrando cualquier evento a pasar a estar en el hospital en camas de la UCI.
Tal y como lo indicas es muy importante el control de calidad en cualquier producción para prevenir riesgos.
Creo que es algo super importante comentar y comunicar de estas alertas ya que muchas de ellas suelen pasar desapercibidas! Pudiendo llegar a afectar nuestro día a día!
Como esto hay muchos casos. Por ello es importantísimo la seguridad alimentaria
El hecho de que se detecten irregularidades y se corrigan rápidamente demuestra que el sistema de control funciona y las autoridades sanitarias y asociaciones de consumo no deben bajar la guardia para garantizar la salud de los consumidores